En Miami Cardiac & Vascular Institute ofrecemos una atención compasiva y personalizada a nuestros pacientes de rehabilitación cardíaca. Trabajamos en estrecha colaboración con usted para ayudarlo a adquirir la fuerza y la resistencia necesarias después de un infarto, una operación del corazón o de un diagnóstico de insuficiencia cardíaca.

Nuestro equipo aporta pericia en todas las áreas de la atención cardiovascular, con el objetivo de contribuir a prevenir problemas de salud en el futuro. Sabemos que la rehabilitación no es una fórmula única que sirve para todos y por ello diseñamos planes de rehabilitación que se adaptan a su padecimiento específico y a su capacidad individual. En definitiva, nuestro anhelo es que los pacientes se gradúen del programa de rehabilitación y mejoren su salud en general. El objetivo es que al final del programa los pacientes tengan la confianza de hacer ejercicio por sí mismos y estén capacitados para mantener un estilo de vida más saludable.

¿Por qué necesito rehabilitación cardíaca?

La rehabilitación cardíaca ayuda a los pacientes a desarrollar resistencia cardíaca y funcionalidad luego de un evento cardíaco, como por ejemplo un infarto, o en respuesta a la insuficiencia cardíaca. La rehabilitación también puede contribuir a disminuir los síntomas o los efectos secundarios después de un tratamiento como la implantación de un stent (endoprótesis).

¿A quiénes beneficia la rehabilitación cardíaca?

El programa de rehabilitación cardíaca de Miami Cardiac & Vascular Institute puede ayudar a los pacientes que han presentado síntomas o padecimientos tales como:

  • infarto cardíaco (infarto de miocardio);
  • arritmias;
  • angina o dolor en el pecho;
  • enfermedades cardíacas congénitas;
  • disminución del flujo de sangre en el corazón.

También podría beneficiarse de la rehabilitación cardíaca si a usted:

  • le han implantado un stent (endoprótesis);
  • le han hecho una cirugía de corazón abierto;
  • le han hecho una angioplastia con globo;
  • le han hecho un trasplante de corazón;
  • le han colocado un marcapasos.

Asimismo, nuestro equipo de rehabilitación posee amplia experiencia con pacientes de insuficiencia cardíaca. Entendemos que la insuficiencia cardíaca es complicada por naturaleza y colaboraremos con usted para encaminarlo hacia un estilo de vida más activo.

  • 34%

    Menos del 34% de los pacientes que han sufrido un evento cardíaco participan en la rehabilitación cardíaca.
  • Rehabilitación cardíaca

    La rehabilitación puede ayudarlo a vivir más tiempo y a disminuir sus posibilidades de sufrir otro infarto cardíaco, a controlar los síntomas de las enfermedades cardíacas y a mejorar la salud y el bienestar general.

¿Qué incluye el programa de rehabilitación cardíaca de Miami Cardiac & Vascular Institute?

Nuestro programa de rehabilitación consiste en tres sesiones semanales durante 12 semanas, lo que equivale a un total 36 sesiones. Sin embargo, esto podría variar según sus síntomas y tipo de padecimiento. Su programa de rehabilitación incluirá sesiones de ejercicio supervisadas por fisiólogos del ejercicio y otros especialistas. También diseñaremos un plan de ejercicios personalizado que promueva su recuperación. El proceso de rehabilitación con ejercicios consta de tres fases:
  • Fase 1: se reunirá con su equipo de atención para hablar acerca de su padecimiento, los síntomas y los objetivos de la rehabilitación.
  • Fase 2: comenzará un régimen de ejercicios supervisados con su equipo de atención que llevará control de su mejoría.
  • Fase 3: acudirá a sus sesiones de ejercicios pero no necesitará una supervisión rigurosa mientras entrena. El personal estará cerca en caso de que necesite ayuda.

La fase 3 de la rehabilitación cardíaca está cerrada desde marzo de 2020. Se trata de una precaución de seguridad para limitar las visitas y concentrarnos únicamente en los pacientes que requieren atención inmediata para mejorar su estado cardíaco en la fase aguda. Como alternativa, todos los pacientes de la fase 3 han recibido una comunicación sobre el cierre y se los ha remitido al gimnasio del Hilton Dadeland y a Pinecrest Wellness, donde pueden continuar como pacientes en etapa de mantenimiento bajo la supervisión de un fisiólogo del ejercicio.

Además de ejercicios, el programa de rehabilitación incluye:

  • asesoramiento nutricional;
  • cursos para dejar de fumar y para prevenir otras enfermedades;
  • manejo del estrés;
  • asesoramiento acerca de su enfermedad o padecimiento específico, lo que incluye asesoría para manejar efectos secundarios y síntomas.

En definitiva, nos esforzamos para que nuestros pacientes finalicen el programa de rehabilitación y “se gradúen” al cabo de 12 semanas. Nuestro índice de finalización del programa de rehabilitación es más alto que el promedio nacional.

Afecciones y tratamientos

Nuestro enfoque

Nuestro enfoque

Cuando acuda a Miami Cardiac & Vascular Institute para recibir rehabilitación cardíaca, encontrará:

  • Un tratamiento compasivo y de apoyo dispensado por un equipo que se preocupa por usted como persona.
  • Un entorno alentador y favorable
  • Un enfoque en equipo que reúne a un grupo diverso de especialistas dedicado a su recuperación

Preguntas más frecuentes

  • En nuestro equipo de rehabilitación contamos con muchos especialistas en insuficiencia cardíaca quienes comprenden la naturaleza complicada de la insuficiencia cardíaca y pueden ayudarlo a superar los retos de la enfermedad para poder llevar una vida más activa.

  • Gracias al programa para el dolor de pecho podemos iniciar más rápidamente el tratamiento de los pacientes que llegan a las salas de emergencia de Baptist Health con dolor de pecho. El programa incluye directrices específicas sobre cómo evaluar, diagnosticar y tratar rápida y eficazmente a los pacientes con dolor de pecho..

Nuestro programa cumple con las pautas establecidas por:

Nuestro programa cumple con las pautas establecidas por:

  • La American Association of Cardiovascular and Pulmonary Rehabilitation (Asociación Estadounidense de Rehabilitación Cardiovascular y Pulmonar).
  • La Asociación Americana del Corazón.
  • El American College of Sports Medicine (Colegio Estadounidense de Medicina Deportiva).
Photo of Cristina Totorica-Gil
"Me guiaron desde el principio. Me apoyaron mucho y me hicieron sentir como en casa. Me estaban monitoreando y esto me dio mucha seguridad".

Conozca al equipo de atención médica

Nuestro equipo comprende un grupo diverso de cardiólogos capaces de ocuparse de todos los aspectos de su atención cardíaca. Entre estos especialistas se encuentran electrofisiólogos, cardiólogos intervencionistas, lipidólogos, cirujanos y especialistas en rehabilitación.

Language Preference / Preferencia de idioma

I want to see the site in English

Continue In English

Quiero ver el sitio en Español

Continuar en español