¿Cómo se tratan las arteriopatías coronarias en Miami Cardiac & Vascular Institute?
Nuestro equipo ofrece diversos tratamientos: desde la implantación estándar de stents (endoprótesis) hasta opciones mínimamente invasivas y de cirugía robótica. Asimismo, contamos con un laboratorio de servicio completo para cateterismos cardíacos gracias al cual podemos tratar a los pacientes de infarto cardíaco en un plazo de 60 minutos después de haber llegado.
También contamos con algunos de los equipos de imagenología más avanzados que existen hoy en día, lo que nos permite ofrecer tratamientos más precisos que brindan mejores desenlaces para nuestros pacientes.
- Entre los tratamientos se encuentran:
- Stents (endoprótesis).
- Intervención robótica percutánea (PCI).
- El uso de la arteria radial como vía de acceso para la mayoría de nuestros procedimientos coronarios, lo que se asocia con un riesgo más bajo de sufrir hemorragias, mayor comodidad para el paciente y reinicio más rápido de la deambulación después del procedimiento.
- Derivación de la arteria coronaria.
- Cirugía coronaria sin bomba.
Afecciones y tratamientos
- Úlcera aórtica
- Esclerosis de la válvula aórtica
- Ateroesclerosis
- Choque cardiógeno
- Trastornos del colesterol
- Oclusión total crónica
- Infarto de miocardio
- Angina inestable
- Cirugía de derivación de la arteria coronaria
- Derivación de la arteria coronaria sin bomba
- Cirugía endoscópica de revascularización coronaria completa
- Angioplastia coronaria
- Implantación de stents coronarios (endoprótesis)
¿Cómo se diagnostican las arteriopatías coronarias?
La mayoría de los pacientes se someterá a pruebas diagnósticas cardíacas para determinar si se necesita tratamiento para la arteriopatía coronaria. Siempre que sea posible, realizamos pruebas mínimamente invasivas, que incluyen angiotomografías (CTA) e índice de calcio coronario, en las que se usan aparatos de imagenología para ver dentro del organismo con el fin de diagnosticar o evaluar el riesgo de la persona de contraer una arteriopatía coronaria.
-
18.2 millones
-
20%
Nuestro enfoque
Cuando acuda a Miami Cardiac & Vascular Institute para recibir atención para una arteriopatía coronaria, encontrará:
- Un enfoque de equipo multidisciplinario que reúne a un grupo de especialistas con diversas habilidades para encontrar el tratamiento adecuado para usted.
- Un área de procedimientos abierta y transparente que, junto con la cultura de enfoque de equipo multidisciplinario y colaboración, redunda en beneficios para los pacientes con opciones de tratamiento más innovadoras.
¿A quiénes beneficia este programa?
Miami Cardiac & Vascular Institute atiende a pacientes con arteriopatías coronarias mediante:
- Educación para la prevención y modificación del riesgo, como por ejemplo, cambios en el estilo de vida y la alimentación, para aquellos que corran el riesgo de contraer arteriopatías coronarias.
- El manejo de la enfermedad para las personas que tengan una arteriopatía coronaria.
- Atención de seguimiento para pacientes a quienes les hayan implantado stents (endoprótesis) o que se hayan sometido a cirugía para tratar una arteriopatía coronaria.
Conozca al equipo de atención médica
Preguntas más frecuentes
-
La colaboración comienza desde temprano, en la etapa de diagnóstico, cuando trabajamos en estrecha colaboración con los especialistas y técnicos en imagenología para interpretar los resultados de los exámenes. También tenemos reuniones mensuales con cardiólogos, radiólogos y cardiólogos intervencionistas, especialistas vasculares y cardiocirujanos para analizar casos de enfermedades coronarias complejas y colaborar en la formulación de ideas de tratamiento.
-
Nuestro equipo se esfuerza por disminuir el tiempo que tiene que permanecer en el hospital después del tratamiento. En el caso de algunos tratamientos mediante intervención percutánea (PCI) y procedimientos de stents (endoprótesis), quizá pueda irse a casa el mismo día del tratamiento.
Índice del calcio coronario
Miami Cardiac & Vascular Institute lo ayuda a cuidar su corazón con un examen de calcio coronario de $99, una tomografía no invasiva de 30 minutos de duración que mide la acumulación de calcio en las paredes arteriales. Nada es más importante para usted y su familia que preservar la buena salud de su corazón. Usted es candidato para hacerse el examen del índice de calcio coronario si tiene entre 40 y 65 años y posee cualquiera de los siguientes factores de riesgo:
- fuma;
- tiene antecedentes familiares de enfermedades cardiovasculares;
- obesidad;
- colesterol alto, hipertensión o diabetes.