La pandemia de coronavirus continúa evolucionando rápidamente y la comunidad médica sigue aprendiendo más sobre el virus y cómo se propaga. Como médicos, una de nuestras preocupaciones durante toda la pandemia ha sido que los pacientes que sufren padecimientos médicos graves, tales como un infarto cardíaco o cerebral, no procuran atención porque temen quedar expuestos al virus en una institución de salud. En muchos casos, el resultado de prolongar el tratamiento puede conllevar complicaciones graves.

Su salud es nuestra prioridad, y en Miami Cardiac & Vascular Institute y Baptist Health hemos implementado numerosas medidas para garantizar que usted reciba atención en un entorno seguro.

No ignore los síntomas de las enfermedades del corazón.

En especial, si tiene una cardiopatía. Recibir atención es fundamental. Se recuperará más rápido y limitará los daños en la salud.

Llame al 911 si cree que tiene un infarto cardíaco o cerebral.

Infarto Cardíaco

Entre los síntomas de un infarto cardíaco se encuentran: dolor en el pecho, dificultad para respirar y malestar en el pecho, los brazos, la espalda, el cuello, los hombros o la mandíbula.

Infarto Cerebral

Entre los síntomas de un infarto cerebral se encuentran: entumecimiento en la cara, piernas o brazos, especialmente de un lado, confusión, dificultad para hablar o entender, y pérdida del equilibrio.
Los hospitales tienen medidas de seguridad para proteger a los pacientes de una infección.

Los hospitales tienen medidas de seguridad para proteger a los pacientes de una infección.

Baptist Health siempre ha mantenido los estándares más elevados de seguridad y limpieza, y ahora, además de los procedimientos de seguridad ya existentes, hemos agregado nuevas medidas para proteger la salud de todos.

Preguntas más frecuentes

  • Aunque cualquiera puede contagiarse, los pacientes con problemas cardíacos corren un mayor riesgo de padecer enfermedades graves por la COVID-19.

  • La COVID-19 puede ser más grave en pacientes con problemas cardíacos, y el riesgo de morir también es mayor en comparación con los pacientes que no los tienen. Los síntomas pueden variar desde una enfermedad leve hasta una manifestación mortal, incluso en pacientes sin enfermedades cardíacas.

  • El coronavirus puede afectar al corazón directa o indirectamente, y puede causar infartos, insuficiencia cardíaca y arritmias.

  • Si cree que se ha contagiado de la COVID-19, contacte a su proveedor de atención médica o use la aplicación de Baptist Health Care On Demand para obtener hacerse rápidamente una evaluación virtual. Si desarrolla signos de advertencia de la COVID-19, procure atención médica de inmediato. Las señales de advertencia pueden incluir dificultad para respirar o falta de aliento, dolor persistente o presión en el pecho, nueva confusión o incapacidad para despertar, y labios o cara azulados.

  • El virus puede afectar el corazón de diferentes maneras: Puede causar la ruptura de placas ateroscleróticas en las arterias coronarias o infiltrar el músculo cardíaco; y la inflamación causada por la infección de la COVID-19 puede empeorar un corazón débil, o quizá agravar o desencadenar arritmias.

  • Debe seguir tomando todos sus medicamentos según la indicación médica. Si tiene alguna pregunta sobre sus medicamentos, hable con su proveedor de atención médica antes de hacer cualquier cambio.

  • Para prevenir el contagio, use una mascarilla cuando esté fuera de su casa, mantenga el distanciamiento social, limite las interacciones con otras personas, evite los lugares públicos, lávese las manos con frecuencia, mantenga una dieta saludable y haga ejercicio aplicando las precauciones de distanciamiento social.

  • Es importante hacer un seguimiento con su cardiólogo para evaluar si el virus le causó algún otro daño en el corazón.

Historias relacionadas

Ver todas las noticias
Graphic with heart pulse reading and the word 'Alert'

Qué ocurre cuando la COVID-19 ataca al corazón, aunque no haya daño en los pulmones

El coronavirus, conocido como COVID-19, puede afectar los pulmones y producir neumonía, una enfermedad que puede ser mortal. Sin embargo, se estima que un 20% de los pacientes de COVID-19 están presentando problemas cardíacos, y algunos mueren a causa de una insuficiencia o un paro cardíaco.
Paper with the words Diagnosts and heart failure

Insuficiencia cardíaca: una afección cada vez más frecuente y mortal que necesita más atención

La insuficiencia cardíaca es un trastorno malentendido y a menudo infradiagnosticado. Buena parte de la confusión proviene del nombre Aunque el nombre se presta a confusión, no quiere decir que el corazón no sea suficiente, sino que es demasiado débil para bombear la sangre por el cuerpo como debería hacerlo normalmente. sino que no cumple con los requerimientos de sangre y oxígeno que necesita el organismo.
Health team reviewing notes

Equipo de Choque Cardiógeno realiza detecciones de urgencia y trata cardiopatías graves

El equipo de choque cardiógeno de Miami Cardiac & Vascular Institute y Baptist Hospital está preparado a todas horas para asistir con la evaluación y tratamiento inmediatos del “choque cardiógeno”, un padecimiento potencialmente mortal en el que el corazón no puede bombear suficiente volumen de sangre por todo el cuerpo.
Physician and patient suffering from heart health

Médicos culpan el temor a la COVID-19 por un marcado descenso en los casos de infarto cardíaco y cerebral en las salas de emergencias de los hospitales

Desde el inicio de la pandemia de COVID-19, los médicos de todo el país han advertido una disminución considerable en la cantidad de pacientes que tratan por infartos cardíacos y cerebrales, así como otras enfermedades agudas.
Cardiologist and graphical representation of a human heart

Procedimientos en las válvulas del corazón en un mundo con COVID-19: lo que debe saber

En el peor momento del cierre por la COVID-19, un paciente frágil de 93 años necesitaba una valvuloplastia aórtica compleja para sobrevivir. Los médicos de Miami Cardiac & Vascular Institute no lo dudaron ni un segundo. Hicieron el procedimiento y el paciente regresó a su casa en Palm Beach al día siguiente.
Physician in a surgical mask holds up a stethoscope

No retrase su cirugía cardíaca en la era de la COVID-19

Por más que la mayoría de la gente desearía que fuera verdad, las enfermedades cardiovasculares no desaparecen simplemente. Ignorar los síntomas, evitar ir al médico o retrasar el tratamiento puede tener consecuencias nefastas.

Estudios Clínicos Sobre COVID-19

Participamos activamente en estudios clínicos para investigar y entender de qué forma la COVID-19 afecta al corazón. Si ha tenido COVID-19 y está interesado en conocer más acerca de los estudios clínicos, hable con su médico o consulte la lista de estudios.

Language Preference / Preferencia de idioma

I want to see the site in English

Continue In English

Quiero ver el sitio en Español

Continuar en español