Casi todos los pacientes que crucen las puertas de Miami Cardiac & Vascular Institute se someterán a pruebas diagnósticas. Como uno de los programas de pruebas cardíacas y vasculares más grandes del país, entregamos rápidamente resultados precisos que conducen a diagnósticos y tratamientos más efectivos.
Las pruebas diagnósticas son a menudo el primer paso en su trayecto dentro de Miami Cardiac & Vascular Institute. Nuestro equipo utiliza algunas de las herramientas de imagenología más avanzadas que existen hoy en día, incluidas muchas pruebas no invasivas. Gracias a estas pruebas cardiovasculares su equipo de atención médica es capaz de determinar el origen de sus síntomas con rapidez y exactitud, así como el mejor curso de tratamiento para usted.
¿Por qué necesito pruebas diagnósticas?
Tal vez necesite pruebas diagnósticas si:
- Ha estado sintiendo dolor en el pecho, falta de aliento, dolor en los brazos o las piernas.
- Le han diagnosticado una enfermedad cardiovascular u otro problema cardiovascular.
- Tiene antecedentes personales o familiares de enfermedades cardiovasculares, coágulos de sangre o aneurismas.
- Tiene un alto riesgo de contraer una enfermedad cardiovascular.
- Ha sufrido un infarto u otro evento cardíaco y necesita pruebas de seguimiento.
- Es hipertenso.
¿Qué pruebas diagnósticas cardíacas ofrece Miami Cardiac & Vascular Institute?
El Instituto ofrece una gama completa de pruebas cardíacas, incluidos procedimientos avanzados mínimamente invasivos que nos muestran un panorama de su corazón.
Somos pioneros en el desarrollo y el uso de algunas de estas pruebas. Por ejemplo, el examen del índice de calcio coronario, desarrollada por uno de nuestros radiólogos, es un tipo de tomografía computarizada mediante la cual los médicos pueden detectar acumulaciones de placa en las arterias del corazón.
Entre otras pruebas diagnósticas cardíacas que se ofrecen se encuentran:
- electrocardiogramas (ECG);
- ecografías;
- ecocardiografías;
- pruebas de esfuerzo;
- pruebas nucleares de esfuerzo;
- angiografías por tomografía computarizada cardíaca (CT) con índice de calcio coronario;
- angiografías por tomografía computarizada coronaria (CCTA);
- resonancias magnéticas (MRI) cardíacas;
- angiografías por resonancia magnética (MRA);
- electrocardiografías con Holter;
- vigilancia de la presión arterial;
- cateterismos cardíacos.
¿Qué pruebas vasculares ofrece Miami Cardiac & Vascular Institute?
Miami Cardiac & Vascular Institute emplea pruebas vasculares avanzadas, no invasivas, tales como:
- ecoangiografías Doppler abdominales;
- ecografías de las carótidas;
- ecografías venosas;
- pruebas de circulación sanguínea arterial.
Afecciones y tratamientos
- Anormalidades en el electrocardiograma
- Pruebas de esfuerzo con resultados anormales
- Evaluación del riesgo cardíaco
- Espesor de la íntima carotídea
- Disnea por esfuerzo
- Hipertensión
- Hipertensión materna
- Hipertensión ortostática
- Cardiología preventiva
- Hipertensión pulmonar
- Hipertensión secundaria
- Angiografías
- Pruebas de ejercicio cardiopulmonar
- Ecografías de las arterias carótidas
- Ecoangiografías Doppler de las carótidas
- Angiografías coronarias
- Ecocardiografías
- Electrocardiogramas (ECG)
- Pruebas de electrofisiología
- Trasplantes de corazón
- Electrocardiografías con Holter
- Ecocardiografías de esfuerzo
Nuestro enfoque
Cuando acuda a Miami Cardiac & Vascular Institute para hacerse pruebas diagnósticas cardiovasculares, encontrará:
- Una atención colaborativa con una amplia gama de especialidades tales como la cardiología, la cirugía vascular, la radiología y la medicina de emergencias.
- Elevados estándares de atención y precisión. Llevamos a cabo reuniones bimensuales para asegurarnos de que nuestros miembros estén al día en cuanto a las técnicas y la información más modernas.
- Tecnología específica y avanzada para la realización de pruebas a fin de poder formular tratamientos personalizados y eficaces.
- Pruebas individualizadas basadas en sus síntomas específicos y su historia clínica.
Preguntas más frecuentes
-
Nuestra filosofía es ofrecer los procedimientos menos invasivos que existan hoy en día, inclusive en pruebas diagnósticas. Si bien las radiografías, las resonancias magnéticas y la mayoría de las ecografías no son invasivas, quizá debamos realizar pruebas más invasivas, tales como cateterismos cardíacos o ecocardiografías transesofágicas, para ver más de cerca la anatomía cardiovascular. Aunque son técnicas mínimamente invasivas, es decir, que no requieren de grandes incisiones para acceder a su anatomía, igualmente implican la inserción de instrumentos dentro del cuerpo, a menudo con la ayuda de algún tipo de anestesia. Exploraremos con usted todas las opciones disponibles y le informaremos de los riesgos que implican las pruebas más invasivas que ofrecemos.
-
Hemos establecido procesos detallados basados en los síntomas y la historia clínica del paciente que nos ayudan a determinar el mejor curso de acción para el diagnóstico y el tratamiento. Gracias a estos procesos y nuestras avanzadas herramientas de prueba, hemos logrado reducir el tiempo de estadía en el hospital a un 50%.